El certificado energético de nuestra vivienda es un documento que acredita las emisiones de CO2 y el consumo energético medio que tiene. Es obligatorio tenerlo en ciertas ocasiones.
La cédula de habitabilidad es un documento que certifica que una vivienda reúne los requisitos higiénicos, sanitarios y técnicos para poder vivir en ella. Es necesaria para vender una vivienda o alquilarla.
¿Sabe qué es una novación de hipoteca y que ésta le permite modificar las condiciones de su préstamo hipotecario? Si desconoce esta información, este artículo le interesa.
La extinción de condominio es, sin duda, una de las figuras jurídicas que más dudas genera. Esto se debe, fundamentalmente, a que conlleva la desaparición de la propiedad común de un bien cuando fue adquirido entre varias personas. Aquí queremos hablar de este concepto y dar respuesta a algunas de las preguntas frecuentes más importantes en torno a él.
La declaración de herederos es un documento fundamental para poder heredar cuando alguien muere sin haber dejado testamento. También es primordial cuando, habiendo dejado testamento, este no cubre la totalidad de la herencia.
Es muy común necesitar este documento cuando fallece alguien que dejó como heredero a una persona fallecida previamente.
¿A qué llamamos subrogación de hipotecas? El crédito recibido para pagar una vivienda no es inamovible: podemos modificarlo de acuerdo a determinados procedimientos, circunstancias y criterios. Si usted se plantea subrogar una hipoteca, en este artículo, le explicamos cómo llevarlo a cabo.