Alternativas a la Carta de Invitación

Per Juan Madridejos Velasco i Luis Alberto Álvarez Moreno, Notaris de Barcelona i socis de la Notària a Barcelona J&LA Notarios.

Si eres extranjero y resides en España, uno de tus mayores desafíos seguro que es gestionar los trámites necesarios para que familiares y amigos puedan ingresar en España sin complicaciones. La carta de invitación es el documento más conocido para estos casos, pero no siempre es la única ni la mejor opción. Existen alternativas a la carta de invitación que también son legales y pueden facilitar el proceso para que la llegada de tus seres queridos sea sencilla y sin contratiempos.

En este artículo, te explicaremos qué otras opciones tienes además de la carta de invitación, cómo funcionan y cuál puede ser la mejor solución según tu situación. Si quieres reunirte con tu familia en España sin complicaciones, sigue leyendo y descubre cómo hacerlo de la manera más eficaz y segura.

1. Primera alternativa a la carta de Invitación: Reagrupación familiar con el Acta de Manifestaciones

Si tienes residencia legal en España, puedes solicitar la reagrupación para ciertos familiares directos. Los requisitos dependen de si eres ciudadano extracomunitario o de la Unión Europea, siendo más accesibles estos últimos. Si eres ciudadano extracomunitario, podrás solicitar una reagrupación familiar con tu:

  • Cónyuge o pareja de hecho.
  • Hijos menores de 18 años o mayores con discapacidad.
  • Padres si eres residente de larga duración y puedes mantenerlos económicamente.

Este proceso es una de las alternativas a la carta de invitación que permite que tus familiares obtengan un permiso de residencia y puedan vivir contigo en España. Puedes conocer más sobre este servicio de actas de manifestación ante Notario en nuestra web, donde explicamos los requisitos de forma más detallada.

2. Matrimonio

Si una persona extranjera contrae matrimonio o constituye una pareja de hecho ante Notario con su pareja —que sea ciudadano español, de otro país de la Unión Europea o residente legal de larga duración en España—, podrá solicitar la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión, lo que facilita su permanencia legal en el país.

Se trata de una vía reconocida legalmente para regularizar la situación de residencia de quienes tienen un vínculo afectivo acreditado y estable con una persona con residencia legal en España. Tanto el matrimonio celebrado ante Notario como la inscripción de la pareja de hecho son documentos válidos que permiten iniciar este procedimiento.

3. Arraigo familiar

El arraigo familiar es una autorización de residencia temporal para ciudadanos extranjeros que estén en ese momento dentro de España. Constituye una de las alternativas a la carta de invitación puesto que puede concederse a padres y madres de menores con nacionalidad comunitaria o española. También se otorga a hijos de padres españoles.

4. Visados de Residencia

Esta cuarta opción consiste en solicitar un visado de corta duración (Schengen) o una residencia no lucrativa. Se deberá demostrar que se disponen de fondos suficientes para mantenerse sin necesidad de trabajar.

5. Tarjeta Familiar Comunitaria

En este caso hablamos de una certificación para la residencia de familiares de ciudadanos de la Unión Europea para reunirse con su familiar residente en España por un periodo superior a 3 meses.

6. Autorización de estancia por estudios

Si tu familiar extracomunitario desea venir a España para estudiar en una universidad, realizar un máster, doctorado o un curso de formación superior, puede solicitar un visado de estudios. Este tipo de visados permite trabajar, además, hasta 30 horas semanales y es una vía para posteriormente obtener la residencia legal si se consigue un contrato de trabajo. Este visado permite permanecer en España por el tiempo que dure la formación.

Si tu familiar quiere venir con esta opción, debe solicitar el visado desde su país de origen y demostrar que tiene medios económicos para mantenerse, seguro médico y la matrícula en un centro educativo reconocido en España.

Como es probable que alguno de los documentos que debas entregar necesiten estar apostillados, te aportamos un enlace con esta información.

JLA Notarios, tu Notaría para trámites de extranjería en Barcelona

Reunirte con tus seres queridos en España es posible sin depender únicamente de la carta de invitación. Existen diversas alternativas legales, como la reagrupación familiar, el arraigo, la autorización de estudios y la tarjeta de familiar comunitario, que pueden facilitar la llegada y permanencia de tu familia en el país.

Sin embargo, cada caso es único y requiere un asesoramiento adecuado para evitar demoras o inconvenientes en los trámites. En nuestra notaría en Barcelona, como especialistas en actas notariales, te ayudamos a gestionar de manera rápida y segura los documentos necesarios para que tus familiares puedan entrar y quedarse legalmente en España. Puedes consultar nuestras valoraciones y servicios como el de jura de nacionalidad ante Notario.

Sin embargo, si necesitas más información sobre la carta de invitación, te dejamos aquí un artículo relacionado:

¡Consulta con nosotros y haz posible el reencuentro con tu familia! Puedes hacerlo mediante nuestro mail bcn@jlanotarios.com, el formulario de contacto de nuestra web o clicando el botón de WhatsApp. Esperamos haberte ayudado con este artículo sobre alternativas a la carta de invitación.

Su privacidad es importante para nosotros

La pàgina web de JLA NOTARIS CB utilitza cookies pròpies i de tercers per a fins funcionals (permetre la navegació web), optimitzar la navegació i personalitzar-la segons les teves preferències, així com per a mostrar-te publicitat sobre la base del teu perfil de navegació. Pots acceptar totes les cookies prement el botó "ACCEPTAR", rebutjar les cookies no necessàries desmarcant l'opció, o configurar-les de nou prement en el menú general l'opció "PERSONALITZAR COOKIES".

x
icona Whatsapp de JLA Notarios Whatsapp accés directe a la pàgina de contactar de JLA Notarios Mail