Actas de fijación de saldo
Las actas de fijación de saldo, también conocidas como acta de liquidación o actas de saldo de liquidación, son elaboradas cuando existe una relación contractual o laboral entre dos intervinientes que derivan a un préstamo impagado. Sea deudor o acreedor de dicho préstamo, este artículo le servirá de ayuda.
Si es acreedor servirá para conocer cómo se emite y se ejecuta o los documentos que necesita para tramitarla. Si es deudor, en ella conocerá cuánto debe y aprenderá cómo impugnarla. Siga leyendo para conocer qué es el acta de fijación de saldo, en qué contexto sucede y el papel del Notario en los servicios de actas notariales.
Debe saber que las actas de fijación de saldo buscan proteger a los deudores y evitar abusos de los acreedores, controlando el Notario que se han cumplido todos los requisitos legales al calcular el saldo adeudado.
¿Qué es un Acta de fijación de saldo?
En este documento emitido por un Notario se certifica el monto exacto que un deudor tiene la responsabilidad de pagar a su acreedor y se desglosan de forma detallada los conceptos que conducen a dicha cantidad. Estos pueden ser el total del capital prestado, los intereses acumulados, los de demora u otros pendientes que existan hasta el momento de la firma. En el acta solo hay un interviniente, que es el acreedor impagado, quien desea la autorización del acta.
Por lo tanto, el acta de fijación de saldo suele suceder relacionada con contratos de préstamo o crédito. Cuando dicho contrato explicitaba el reclamo judicial de la deuda, es posible utilizar el acta para iniciar un proceso ejecutivo, ya sea la ejecución extrajudicial o judicial, que permita exigir el retorno del monto. Suelen emitirse para el cobro de deudas o para ejecuciones hipotecarias.
¿Quiénes pueden iniciar un acta de fijación de saldo?
Es común que los intervinientes en las actas de fijación de saldo sean empresas que lo elaboran al final de una relación laboral con su prestador de servicio e incluso proveedores. También se suele producir entre entidades públicas y privadas para contratos de obra y servicio que finalizan su relación laboral y se liquidan los saldos pendientes.
Acta de fijación de saldo para ejecución hipotecaria
Uno de los ejemplos de acta de fijación de saldo más comunes es en ejecuciones hipotecarias. En este caso, las entidades financieras son las que requieren de este documento para pedir el despacho de ejecución judicial o extrajudicial.
En hipotecas es muy importante observar si hay cláusulas abusivas para determinar la autorización del acta. Estas disposiciones, como la cláusula de vencimiento anticipado, complican el procedimiento, especialmente si están confirmadas como tal en una sentencia.
Pasos para un acta de fijación de saldo ante Notario
Se inicia cuando el acreedor envía un escrito o una carta firmada por él a un Notario en el que le requiere la autorización fehaciente del acta donde oficialmente se determinará el monto que debe el deudor.
¿Qué es necesario para la autorización del acta?
Para autorizar el acta, el acreedor deberá aportar toda la documentación relacionada que más adelante resumiremos. Estos serán tanto una carta de solicitud firmada por el banco con firma original legitimada, la escritura de préstamo original como certificados de deuda y extractos contables que contengan la cantidad adeudada que expone el certificado.
Para que el Notario autorice el acta de fijación de saldo, deberá verificar si los cálculos son correctos, teniendo en cuenta finanzas cuantitativas, los tipos de interés mencionados anteriormente y otras cláusulas relacionadas como las comisiones que se puedan aplicar.
Si la documentación aportada y sus datos son correctos, el día en que el Notario autorice el acta no será necesaria la presencia de los acreedores o entidad acreedora. El mismo escrito donde se solicita la autorización fehaciente faculta al Notario a emitir el documento.
Tras esto, el Notario abre una diligencia donde expresa lo anteriormente explicado. Con el documento de acta es posible interponer un proceso judicial ejecutivo para exigir el monto pendiente de satisfacer al acreedor. Este procedimiento está enmarcado en la ley de Enjuiciamiento Civil (artículos 572 y 573).
¿Qué sucede si no se autoriza?
Puede darse el caso de que el acta no cumpla los requisitos legales exigidos, es decir que se haya producido intencionadamente o no un cálculo erróneo de la deuda pendiente. En este caso el Notario no autorizará el acta y no se procederá al proceso judicial necesario para la satisfacción de la deuda.
¿Se puede solicitar nuevamente tras solucionar errores de cálculo?
Efectivamente, si hubiese un error de cálculo puede subsanarse solicitando nuevamente la autorización del acta y entregando la documentación sin errores.
¿Qué sucede si hay un error de cálculo durante el proceso judicial ejecutivo?
En este caso, el deudor puede notificarlo durante el procedimiento y se puede determinar que no se inicie el proceso de ejecución conocido como despacho de ejecución.
Impugnación de acta de fijación de saldo
Por último, en la impugnación del acta de fijación de saldo, encontramos por lo general, la objeción o desacuerdo al contenido del acta por parte del deudor, ya que considera que el cálculo total o alguno de sus datos no son correctos, hay conceptos desconocidos o inexactitudes. Se deberá presentar un escrito ante el Notario que la autorizó detallando los motivos específicos y aportando pruebas. Si existe un procedimiento judicial abierto, se presentará ante el juez del caso. Si la impugnación se acepta, el acta deberá ser corregida o anulada.
El papel del Notario
El Notario es una figura imparcial que garantiza la legitimidad de los documentos notariales que intervienen, sin tomar partido por ninguna de las partes, dando fe de los hechos y actuando dentro de la legalidad.
Su papel es clave en la emisión y autentificación del acta, ya que se encarga de que se cumpla la legislación y de proteger a los acreedor y deudores. La verificación y certificación de la documentación concluye un proceso transparente que cumple con la normativa legal y el resultado es un documento con valor probatorio que puede ser utilizado en procedimientos judiciales. Con él se confiere fe pública a los contratos y actos extrajudiciales.
Por tanto, en las actas de fijación de saldo el Notario garantiza el cumplimiento de la ley y la protección de los deudores, ya que como tercero neutral entre acreedor y deudores, verifica que los cálculos de la deuda sean correctos y ajustados a Derecho.
Es el redactor del acta en el caso de que esté autorizada y certifica la exactitud del documento. Ésta concluirá con su firma y sello para otorgarle el carácter público y valor probatorio requerido, para que, en los tribunales, pueda ser usada como prueba objetiva para el deudor.
Documentación necesaria para el acta de fijación ante Notario
Para tramitar el acta de fijación de saldo se deberá presentar al Notario los siguientes documentos.
- Petición formal del acreedor al Notario con firma original legitimada notarialmente.
- Certificado con la cantidad total y los detalles de la deuda pendiente junto con extractos contables que lo certifiquen.
- Escritura de préstamo o póliza original en la que consten todos los requisitos pactados.
- En caso de préstamos variables, identificación del valor del índice de referencia en cada momento.
¿Cuánto cuesta el acta de fijación?
El precio de este trámite viene estipulado por el Arancel Notarial y determinados aspectos como el número de folios, las copias autorizadas y simples que se emitan, diligencias y la consulta en el Registro Mercantil.
Le sugerimos que nos contacte para elaborar su presupuesto personalizado. Lo puede hacer a través del formulario de contacto de la página principal de esta web, mediante la sección contactar que encontrará en el pie de página de la web, usando el acceso directo a whatsapp en la parte inferior derecha de esta página, enviando un correo electrónico a bcn@jlanotarios.com o llamándonos al teléfono 93 159 17 62.
Otras preguntas relacionadas con el acta de liquidación o acta de saldo
En un contrato, se produce el acuerdo de las dos partes para establecer los derechos de uno y obligaciones del otro, es decir, se regula el acuerdo. Mientras, el acta de ejecución es emitida por un Notario y tiene un valor probatorio, sirviendo como prueba para iniciar acciones legales hacia el deudor. Por el contrario, la sentencia es una resolución dictada por un juez o un tribunal que determina cómo debe proceder cada parte.
Se trata de una fase del procedimiento judicial que permite al acreedor cobrar una deuda. Esto puede tramitarse tras un contrato, sentencia o acta notarial. Durante este procedimiento se solicita a un juez la ejecución del título, que tras revisarlo, emite un auto de despacho de ejecución para iniciar el proceso de ejecución de la deuda. Esto puede incluir el embargo o subasta de bienes o la retención de salarios del deudor. Se trata de una forma legal de recuperar la deuda para acreedores.
JLA Notarios, Notaría para acta de fijación de Saldo en Barcelona
Con este escrito hemos querido aportar información necesaria tanto a los acreedores como a los deudores. Para los acreedores, el acta de fijación de saldo es un documento donde respaldar sus intereses si figuraba su ejecución en el contrato de préstamo o crédito. Para los deudores, una forma de que conozca a qué atenerse y cuánto debe. Siempre es importante dejarse asesorar en las escrituras de hipoteca por Notarios especializados en ellas, para que puedan orientarle y asegurarse de que realmente comprende todas las cláusulas que se determinan.
En JLA Notarios somos una Notaría especializada en Actas Notariales en Barcelona con marcada experiencia. No dude en informarse con nosotros si desea tramitar una. Le resolveremos todas sus incertidumbres y le asesoraremos en todo momento.
Nuestra Notaría en Barcelona dispone de un equipo de Notarios altamente calificados y experimentados para poder tramitar actas de fijación de saldo. Somos expertos en las regulaciones que se aplican y le podemos ofrecer la celeridad que necesita en su trámite. Consulte, además, aquellos procedimientos en los que le podemos ayudar vía telemática mediante nuestra notaría online.
Le invitamos a contactar en nuestro formulario de contacto o bien por mail escribiendo a bcn@jlanotarios.com para que podamos ayudarle.
A su lado en los momentos que importan
Testamentos y herencias
El momento de otorgar testamento, hacer una declaración de herederos o formalizar una herencia son instantes muy importantes en la vida de las personas.
En JLA Notarios ofrecemos los servicios propios del derecho de sucesiones, tanto para ordenar su sucesión, como para repartir una herencia, garantizando el mejor asesoramiento a sus necesidades particulares y el estudio de las implicaciones fiscales de cada caso. En ningún momento dejamos el factor humano de lado, ofreciendo incluso servicio de notaría a domicilio si fuera necesario.
Inmobiliario y contractual
A lo largo de la vida realizamos actos relevantes, como comprar una vivienda, declarar una obra nueva, realizar una donación en vida a nuestros hijos o extinguir comunidades, entre otros muchos.
En JLA Notarios somos expertos en derecho inmobiliario y contractual, compraventas, derecho inmobiliario y contractual. Guiamos a nuestros clientes analizando cada cuestión en particular, considerando siempre la carga impositiva de cada operación.
Además, algunos de nuestros servicios notariales se pueden realizar online y por eso, podemos asistirles desde cualquier parte de España. Contacta con nosotros para declarar una obra nueva online o una división horizontal.
Hipotecario
Pedir una hipoteca es uno de los grandes momentos para cualquier persona. Piense, por ejemplo, en las comisiones e intereses que puede llegar a pagar durante gran parte de su vida. Es por ello, que tener un Notario de cabecera es primordial, un Notario que le ayude a entender aquello que firma, acercándole con palabras sencillas la dificultad de los términos jurídicos y sus consecuencias futuras, y todo ello desde la transparencia y la protección de nuestros clientes.
En JLA Notarios estamos concienciados con la importancia de dar una información completa y comprensible a las personas que quieren firmar una hipoteca, novación o subrogación, y también le asesoramos y acompañamos en su futura cancelación hipotecaria.
Pólizas
En muchas ocasiones los particulares y las empresas necesitan dinero para cumplir sus sueños o proyectos. Esto se puede obtener firmando una póliza de préstamo o de crédito con su banco. En el momento de firmar es imprescindible conocer bien los detalles para evitar sorpresas futuras.
En JLA Notarios podemos ser su Notaría de confianza, asesorándole de manera precisa en materia de pólizas, dando un servicio muy ágil y especializado en la tramitación de pólizas.
Tenga en cuenta que, a partir del 9 de noviembre de 2023, desde cualquier lugar de España, usted podrá firmar electrónicamente sus pólizas por videoconferencia con JLA Notarios, ahorrándole tiempo y dinero. No dude en contactar con nosotros para saber más sobre los servicios de la notaría para firmar póliza de préstamo online o firmar póliza de crédito online.
Mercantil y sociedades
Sin emprendimiento no hay futuro, por ello es de capital importancia dar soporte a nuestros empresarios y emprendedores.
En JLA Notarios somos conocedores del ciclo de vida de las empresas, lo que nos permite proporcionar asistencia jurídica para sociedades en los distintos momentos de su existencia, ya sea en su constitución, sus posibles modificaciones de estatutos sociales, cambios de administrador, compraventa de participaciones o acciones, ampliaciones y reducciones de capital, su disolución y extinción, y todo lo relacionado con el ámbito mercantil.
Poderes
Hay momentos en la vida que una persona se ve en la necesidad de delegar. El derecho nos ofrece una herramienta, los poderes notariales. Mediante un poder una persona permite a otra actuar en su nombre.
En JLA Notarios nos encargamos que usted entienda la transcendencia y riesgos que esa delegación o revocación de facultades comprende, desde el simple poder especial o para pleitos, hasta los poderes generales o el preventivo para casos de incapacidad.
Prestamos un servicio ágil en la firma de poderes pudiendo llevarse su copia al momento, ahorrándose desplazamientos innecesarios, y a partir del 9 de noviembre de 2023 nuestros clientes podrán firmar por videoconferencia todos los poderes que no sean generales o preventivos, a través de nuestra notaría digital.
Familia
Una sociedad próspera se fundamenta en la familia y su protección. El Derecho de familia nos aporta las herramientas para proteger a la familia y a sus miembros, de tal manera que sus bases sean sólidas y sus propósitos puedan alcanzarse.
En JLA Notarios damos cobertura en la celebración de matrimonio o constitución de pareja de hecho; a la transcendencia patrimonial de la familia a través de las capitulaciones matrimoniales o los contratos de pareja; a los momentos que se pone fin a la relación familiar, en casos como divorcios o separaciones; y a la protección de las personas más vulnerables, como menores o personas con la capacidad modificada, a través de escrituras de asignación de tutores, curadores o la constitución de patrimonios protegidos. Y todo ello, realizando nuestro trabajo de manera que todos los involucrados se sientan igualmente respaldados y seguros.
Testimonios y legitimaciones
De todos es conocido que los Notarios damos fe, ese importante y simple acto puede garantizar cosas de vital importancia, como asegurar que la firma en un documento pertenece a su autor o que la copia de un documento coincide fielmente con el original.
En JLA Notarios le ayudaremos a testimoniar un documento o legitimar notarialmente una firma, cumpliendo la ley y ajustándonos a sus necesidades específicas.
Además, estos trámites notariales ya se pueden realizar cómodamente, de manera telemática a partir del 9 de noviembre 2023.
Actas
Cuántas veces ha querido dejar constancia de un suceso, de una declaración, del estado en el que se encuentra un objeto, o notificar a alguien cualquier cuestión. Para dar solución a estos asuntos el Derecho nos facilita las actas notariales.
En JLA Notarios nos adaptamos a usted, reflejando en acta aquello que usted precisa y realizando las notificaciones y requerimientos que usted demande.
Jura de Nacionalidad
Detrás de cada jura de nacionalidad hay una historia de superación, de sacrificio y de espera.
En JLA Notarios sabemos lo que supone este instante y ofrecemos un servicio empático, ágil y rápido, asesorando más allá de la propia jura, adelantándonos a los futuros requisitos que el nuevo ciudadano español va a necesitar.
Somos su Notaría de referencia para realizar la jura de nacionalidad ante Notario en Barcelona.
Apostilla de la haya
La globalización es un hecho, lo que favorece la libre circulación de personas y de documentos de todo tipo. ¿Cómo podemos garantizar que un documento ha sido otorgado por la autoridad competente? Mediante la apostilla de la Haya.
En JLA Notarios le gestionamos la obtención de la apostilla de la Haya de todos los documentos otorgados ante nosotros, para que sean válidos y reconocidos en el extranjero, de forma transparente para usted y ahorrándoles todos los trámites burocráticos que conlleva.
Gestión tributaria y registral
La burocracia de Hacienda puede ocasionar muchos dolores de cabeza.
Por esta razón, en JLA Notarios ponemos a disposición de nuestros clientes la posibilidad de liquidar y pagar los múltiples impuestos que puede generar el otorgamiento de sus escrituras, y demás trámites ante notaría, así como presentarlas al Registro de la Propiedad o al Mercantil para que no se tenga que preocupar y pueda aprovechar su tiempo en las cosas que importan. Le acompañamos de principio a fin.