Nueva Clasificación de CNAE 2025
La Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) ha sido actualizada en 2025, después de 16 años sin actualizarse. Cómo consecuencia, muchos autónomos y negocios deberán comunicar de nuevo su actividad a Seguridad Social.
La fecha límite para comunicar el cambio de actividad empresarial es el 30 de junio de 2025 y debes realizarlo para adaptarte a la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE). Si eres administrador de una sociedad mercantil, tienes asalariados a tu cargo, eres autónomo o PYME, y no conoces la clasificación CNAE 2025 para tu empresa, te informamos que este trámite es obligatorio. Sin embargo, sólo las sociedades mercantiles deberán proceder a la modificación de CNAE ante Notario.
Nueva tabla Actualizada para la Clasificación de Actividades Económicas
Tras 16 años sin actualizar el código de actividades empresariales, el pasado 15 de enero se publicó en el BOE el Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025). Como comentábamos, este decreto actualiza la clasificación CNAE en 2025 de las actividades empresariales que se regían hasta ahora por la establecida en 2009, añadiendo nuevas actividades y modificando la codificación anterior.
La globalización y la digitalización han transformado la forma en que se producen bienes y servicios. Además, han emergido nuevas actividades económicas, mientras que otras han perdido relevancia. Además, la creciente conciencia sobre el impacto ambiental ha propiciado el desarrollo de actividades especializadas en su protección.
Con la nueva clasificación CNAE 2025 se busca una adecuación a la realidad económica, permitiendo que empresas, entidades financieras, gobiernos y otros actores del mercado dispongan de datos fiables y comparables tanto a nivel nacional como internacional.
Asimismo, esta revisión se alinea con la Nomenclatura Estadística de Actividades Económicas NACE Revisión 2.1, establecida por el Reglamento Delegado (UE) 2023/137 de la Comisión, y con la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) de las Naciones Unidas.
¿Cómo afecta la CNAE 2025 la cotización por accidente de trabajo?
Sin embargo, las implicaciones de la CNAE 2025, afectan además, al cálculo de las primas de los autónomos y negocios relacionadas con los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Estas primas se ajustan según el sector de actividad, lo que significa que el riesgo y el coste de estos accidentes o enfermedades varía dependiendo de la actividad económica en la que opere el negocio o el autónomo. Por lo tanto, la clasificación CNAE 2025, también ayudará a tasar de manera más acurada la tarificación de un accidente de trabajo.
¿Qué sucede si no actualizo la CNAE?
El CNAE es el código numérico que designa la actividad empresarial que ejerces. Con la nueva normativa, tener un CNAE que no identifique tu negocio puede concurrir en consecuencias negativas como:
Para empresas con trabajadores a cargo
- Error en la presentación de seguros sociales para cotización (puede afectar a mutuas por haber cotizado menos).
- Alteración de tarifas de los trabajadores para la cotización por Accidente de Trabajo (AT) y Enfermedad Profesional (EP).
- Sanciones por no tener el código CNAE actualizado.
Para autónomos
- Evitar sanciones ya que se está sujeto a la declaración de CNAE en Hacienda.
- Pérdida de ayudas, incentivos o subvenciones públicas para algunos sectores.
¿Cómo cambiar a la clasificación CNAE 2025?
Si solo necesitas actualizar el CNAE que declaraste a efectos fiscales (porque la empresa ha cambiado su actividad principal pero no necesita modificar su objeto social), el trámite es sencillo.
Para hacerlo puedes rellenar el modelo 036 de la Agencia Tributaria con el nuevo código CNAE correspondiente y, en el caso de que tengas empleados a cargo, el de la Seguridad Social (Sistema RED o TGSS presencial).
¿Cómo actualizar la actividad empresarial de una empresa en Barcelona?
En sociedades mercantiles que necesiten modificar su objeto social mediante escrituras para empresas, se deberá proceder a la modificación de CNAE ante Notario. El código CNAE es importante para el trámite administrativo de negocios (como, por ejemplo, acuerdos societarios), por lo que es esencial tenerlo actualizado. Además, figura en las cuentas anuales de Registros Públicos y en el Registro Mercantil.
¿Qué escrituras se deben modificar para cambiar el CNAE de mi empresa?
Si eres una sociedad mercantil, deberás modificar las siguientes:
Escritura de cambio de objeto social
Modificar el objeto social de una empresa es fundamental ya que corresponde a la definición de la actividad principal y secundaria de tu empresa. Para ello, la Junta General de Accionistas o socios deberá aprobar el cambio y el Acuerdo de Junta deberá presentarse en la notaría para la escritura de modificación de objeto social.
Cambio de estatutos sociales
Si cambiar CNAE de empresa implica un cambio significativo en ella, se deberá incurrir a una escritura de modificación de estatutos sociales. Este es uno de los motivos por los cuales esta escritura, que dicta las normas que rige la sociedad, puede ser modificada según la Ley de Sociedades de Capital.
Escritura de constitución de empresa
Como esta escritura define aspectos importantes de la sociedad y determina el modelo de negocio, será importante modificarla con la finalidad de ejercer la actividad legalmente. Por este motivo, te recomendamos visitar la sección de constitución de empresa en Barcelona para que obtengas toda la información relacionada.
Cambiar CNAE de mi empresa Online
Todos los actos societarios pueden realizarse telemáticamente, como la modificación de objeto social online o la constitución de sociedades, desde una notaría online. Esto sucede desde la aprobación de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, sobre autorización notarial por videoconferencia. Realiza el cambio de CNAE de empresa ágilmente con este sencillo trámite en línea.
¿Que hay que hacer tras cambiar el CNAE de mi sociedad?
La inscripción de la modificación del CNAE de empresa deberá comunicarse al Registro Mercantil. Este paso es sencillo ya que una Notaría en Barcelona puede realizar este paso por ti. Por último, se deberá comunicar el cambio a Hacienda mediante el modelo 036 y a la Agencia Tributaria a través del modelo TA7.
Desde JLA Notarios ofrecemos un servicio integral a sociedades, por lo que podemos tramitar por usted la inscripción del cambio de CNAE en el mercantil.
Cambiar el CNAE de mi empresa ante Notario
Si necesitas realizar la modificación de CNAE 2025 de empresa en Barcelona contacta con un Notario. Además, independientemente de la provincia en la que residas, también puedes cambiar el CNAE online en notaría Simplemente pide cita tras escoger tu preferencia y prepara la siguiente documentación:
Documentación necesaria para la Notaría para cambio de actividad empresarial
- DNI, NIE o Pasaporte en vigor del administrador o representante
- Documentación de la sociedad
- Certificado de Acuerdo de la Junta de la sociedad
- Nueva redacción del estatuto social que incluya la modificación de actividad empresarial.
Verás que el trámite es rápido y eficaz confiando en Notarios expertos en escrituras empresariales. Contacta en este formulario de contacto o enviando un e-mail a bcn@jlanotarios.com. Esperamos haber resuelto tus preguntas sobre la nueva clasificación CNAE 2025.